Hola goticos del mundo , tengo el gusto de presentarles el segundo compilado de tierra de goticos, en un principio se trataba del volumen 2 de Darkwavemania pero el disco termino tomando otro rumbo y componiendose no solo de temas del genero darkwave por lo que decidimos crear otra saga de compilados, el disco es bastante agradable al oido y bailable con remixes, dj's, electrodark, darkwave entre otros, que dan una exelente combinacion, asi es nuestro Obscure Dance Vol. 1
Esperamos que sea todo un exito al igual que lo fue el compilado de darkwavemania, el cual tambien esperamos tener pronto el volumen 2, pues hay mucho material.
Sin mas demora os dejo el enlace para que lo descarguen y lo disfruten, esperamos sus coments, solo asi sabremos que tipo de compilados prefieren para seguir por esa linea.
Hola bloggeros bueno continuamos subiendo mas y mas jejeje.
Constance Rudert lazaba su album debut en solitario bajo el
nombre de Cinderella Effect con una idea muy clara: versiones
de los temas que, tras su larga trayectoria como dj, más le han
marcado y más admira. Dedicó más de año y medio a trabajar
con una orquestra y dos vocalistas invitadas, Coralie Thomas
, y Katja Gutkowski, para darle un sabor distinto.
Una de las cosas que queda clara al esuchar ‘Pearls’ es que en los únicos temas en que Cinderella Effect puede realmente quedar bien es en los que la voz es muy melódica, añaden sensualidad, y se puede apreciar relamente los cambios compositivos. en sus trabajos a dúos podemos escuchar en ‘Call the Ships to Port’ o la versión de Rauhfaser ‘Wenn die liebe ein Engel ist’.
No obstante, hay temas que resultan interesantes. ‘Creature of Masquerade’ de Jaw coje un tinte de musical lánguido y melancólico y convirtiéndose en una balada llena de acogedoras notas de piano. Tito & Tarantula ven su ‘After Dark’ convertido en un sensual tema que se devanea a través de la electrónica. ‘Clone your Lover’ de Zeromancer recoge un interesante toque electro popero analógico y ‘Black No.1’ de Type O Negative presenta un acercamiento muy simple, experimental y limpio. ‘Darkest Hour’ gana puntos al introducir fuertes riffs de guitarra y una interesante melodía de sintetizador, desvinculándose así de la mayoría de los demás temas. Los Cranberries quedan favorecidos con una versión del ‘Zombie’ muy directa, sin la particular voz de Dolores O'Riordan y Project Pitchfork comulgan con Tori Amos en la versión que presentan de ‘Timekiller’.
El encanto que tienen temas así es precisamente la imperfección y particularidad de sus vocalistas, su entrega y su fuerza. Una versión casi siempre carece de estos adjetivos .